Nuestro Blog

Como instalar un grifo de bañera o ducha fácil en 8 pasos rápidos

Al ocupar un nuevo departamento muchas personas buscan personalizar o mejorar las instalaciones por lo que requieren saber ¿Como instalar un grifo de ducha?

El propósito principal ahorrar dinero, pero si además quiere un proceso fácil y rápido preste atención a los pasos siguientes:

Cuando instalamos un grifo de ducha, por lo general esperamos que dure por mucho tiempo; ya que por lo general no son elementos propensos a daño frecuente. La necesidad de sustituir el grifo de la ducha está frecuentemente ligada a renovación del diseño o la solución de algún problema relacionado a las tuberías; que hace necesario desinstalar momentáneamente el grifo.

El mayor problema puede encontrarse si las tuercas y juntas del grifo se hallen bloqueadas por acumulación de sedimentos propios del agua u oxido.

Por lo que hay que tomar medidas para evitar daños en las uniones, tuberías y en el mismo grifo, al ejercer demasiada fuerza intentando liberar las tuercas o juntas trabadas; generando un problema mucho más grave.

8 pasos para instalar un grifo de bañera o ducha facilmente del tipo más común.

Los pasos siguientes que ofrecen los fontaneros baratos para la instalación, son aplicables a la mayoría de los grifos de ducha, cuyo diseño estándar incorpora un grifo con dos tomas de agua en la pared.

La secuencia de pasos se lista a continuación:

1.- Antes de nada se recomienda, mientras sea posible, que el nuevo grifo sea de la misma marca del que pretende reemplazar; para de ese modo asegurar la mayor compatibilidad en cuanto a medidas, distancias y diámetros de las juntas; lo que nos ahorraría una gran cantidad de trabajo.

2.- El paso inicial, sin suda, debe ser cerrar por completo el paso de agua hacia la instalación; tanto la toma de agua fría como de agua caliente. Después de cerrar, será necesario vaciar el agua remanente en las tuberías abriendo cualquiera de los grifos y dejando correr el agua hasta disminuir la presión.

3.- Lo siguiente será retirar las tuercas del grifo, lo cual debe hacerse con sumo cuidado para evitar daños en la tubería, las propias tuercas o la pared. La recomendación general, en el caso de tuercas muy ajustadas o trabadas, es girar las mismas alternando de un lado a otro para lograr liberarlas lentamente; y al mismo tiempo alternar entre una tuerca y otra para facilitar el trabajo.

4.- Al retirar el grifo nos toparemos con las excéntricas, las cuales son las piezas que permiten ajustar la separación entre las tuercas. Esta distancia debe coincidir con la separación de las tomas de agua del grifo por lo tanto debes verificar la medida de esta distancia.

5.- La sugerencia inicial de comprar la misma marca del grifo a reemplazar toma importancia en este punto, pues la instalación sólo requerirá colocar las nuevas juntas de goma para garantizar el ajuste y evitar fugas de agua; y simplemente colocar el nuevo grifo cuidando no excederse en el ajuste para no dañar la tubería.

6.- Si, por el contrario, el nuevo grifo difiere del anterior en marca y modelo; se debe verificar el sistema y reemplazarlo cuidadosamente por todas las piezas de la nueva grifería. Al igual que en el paso anterior se debe cuidar la integridad de la tubería, para evitar la necesidad de hacer reparaciones mayores en las que se deba incluso reparar la tubería hasta dentro de la pared.

7.- Al retirar todo el sistema, se recubren las roscas de la tubería con cinta teflón para mejorar el ajuste y evitar pérdidas. Se verifica la distancia entre las tuercas para hacerlas coincidir con el nuevo grifo y se comienzan a apretar las tuercas lenta y alternativamente para evitar desniveles que posteriormente puedan generar filtraciones.

8.- Ya instaladas ambas piezas, se procede a instalar el nuevo grifo; cuidándose de no olvidar las juntas de goma correspondientes y de ir ajustando firmemente para evitar desniveles en el enrosque del grifo.

Con este paso, se concluye como tal el proceso de instalación, dando paso a las respectivas pruebas; para lo cual será necesario restablecer el paso del agua para verificar que no haya filtraciones, que las llaves de agua funcionen correctamente.

¿Merece la pena invertir en que venga un técnico a instalar un grifo de bañera o ducha?

Aunque podríamos vernos tentado a dejar de lado toda intervención de un técnico, siempre es importante considerar esta posibilidad; sobre todo si no tenemos el tiempo suficiente, no contamos con las herramientas o con las habilidades necesarias. Del mismo modo, es importante considerar cualquier problema adicional que pudiera surgir en caso de daños a la tubería interna.

En todo caso, también es indispensable verificar la experticia y profesionalismo del fontanero, procurando en todo caso que el mismo posea toda su documentación y esté respaldado por alguna empresa reconocida del ramo que pueda garantizar eficientemente el trabajo solicitado.

La elección de un técnico cualificado te asegurará además de celeridad, la garantía de un trabajo bien hecho; muy a pesar de la inversión económica requerida, la experiencia en este tipo de trabajos es en muchos casos la mejor herramienta y la mejor manera de ahorrar tiempo, esfuerzo e incluso dinero.

Utilizar dinero en soluciones aparentemente más económicas, a largo plazo puede significar la necesidad de contratar otra persona para arreglar un trabajo mal ejecutado.

En caso de requerir los servicios técnicos de un especialista en fontanería ponemos a su disposición las mejores opciones para atender su solicitud de forma rápida, eficiente y con la garantía de las mejores herramientas y técnicas realizadas por personal verdaderamente experto.

Como nota resumen sobre cómo instalar un grifo de ducha, es importante considerar que el ahorro de dinero y tiempo no siempre estará ligado a resolver los problemas por nuestros propios medios. Se deben tomar en cuenta tanto el momento oportuno como la necesidad de poner en manos expertas las reparaciones de grifos y cualquier otro trabajo de fontanería por las complicaciones secundarias que pudieran generarse en las tuberías.

Se debe tomar como práctica habitual, tener a mano el número de contacto de una empresa con personal fontanero calificado para resolver y asistirnos en cualquier proyecto o eventualidad.

PD: La solución oportuna y eficaz de pequeños problemas como pérdidas de agua o grifos que no funcionen correctamente, implican detener una pérdida de dinero que diariamente podría no ser significativa, pero con el paso del tiempo no sólo se acumula lo perdido sino que se agrava cualquier situación.

Se establecen entonces analogías para establecer la necesidad de preferir manos expertas para la resolución de los problemas; comparemos entonces: ¿Preferiría usted un cirujano novel, titulado en un país subdesarrollado para atenderle en una emergencia médica o a un cirujano experimentado titulado en España?

Por tanto las intenciones de ahorro no siempre irán relacionadas a la disminución del pago inicial, sino a la garantía de un trabajo eficiente, trabajos eficientes los de armarios empotrados Torrejon de Ardoz y que no requiera otras intervenciones a largo plazo.

Como instalar un plato de ducha

Presentamos los platos de ducha producidos con materiales de alto transito y mínima permeabilidad. Ambos modelos poseen características antideslizantes y anti bacterial que garantizan seguridad e higiene a los usuarios.

Cumplimos con las más estrictas normas certificadas de calidad lo que garantiza un funcionamiento insuperable. La marca asume la garantía de sus productos sobre fallos de fabricación que haya cumplido con los criterios e instrucciones de instalación exigidos. Es por ello, que para evitar desperfectos y garantizar el correcto funcionamiento del mismo, hemos preparado este artículo en el que explicamos Cómo instalar el plato de ducha en su hogar.

Antes de instalar un plato de ducha, preparar el terreno

Es importante antes de actuar tener las herramientas y entorno adecuado para efectuar la instalación. Por eso te recomendamos:

  • Verificar el correcto desagüe del plato.
  • Cotejar si las medidas y particularidades del plato corresponden a las exigidas por el cliente.

Opciones de instalación

Existen tres maneras de instalar un plato de ducha:

  • Embutido a ras de piso
  • Colocado sobre el piso
  • Encima de un asiento elevad arreglada en el suelo

Elegir cuál será la más adecuada, dependerá de la distancia y profundidad con respecto al bajante. El grado de inclinación generado por estos factores influye en el nivel de desagüe y, por tanto, determina qué tipo de instalación se llevará a cabo.

Por lo que debe realizar una prueba de desagüe para calcular la altura mínima en que debe ser colocado.

Estos platos de ducha elaborados con base sintética, caracterizados por su elasticidad y resistencia. Son capaces de aguantar bruscos cambios de temperatura y peso. Por lo que su instalación debe ser sobre una superficie plana, llana, maciza y igualada.  De manera profesional y técnicamente probada, con la finalidad de que el plato no termine deformado.

Asegúrese de mantener seca y libre grasa toda la superficie a trabajar para evitar deformación y rajaduras. Así como desprendimiento por fallas en la utilización del mortero de cemento gris.

  • Asegure utilizar mortero para la superficie o base del plato. Esto garantizará una óptima adherencia.
  • Utilice cemento rápido para una colocación más rápida.
  • Cerciórese de las dimensiones de las aberturas necesarias para la colocación de la válvula y la tubería de drenaje.

 Colocación de los elementos: desagüe y plato colocación del desagüe

Es recomendable utilizar PVC maleable para un mejor rendimiento. Ya instalado el drenaje correctamente y acoplada la fontanería, corresponde probar la caída del agua y corroborar que no existan filtraciones o perdidas de agua a lo largo del sistema.

Corrobora que no existan errores de nivelación ni allanamiento, pues cualquier sobresaliente del nivel puede deformar el plato. Preste mucha atención especialmente a la ubicación de la válvula.

Colocación del plato

Por favor, revise las instrucciones de desembalaje del plato y utilice las herramientas adecuadas para evitar daños estéticos. Utilice la caja de cartón y plástico envoltorio para resguardar el plato. Así evitará rayarlo o golpearlo innecesariamente.

Para evitar posible fugas de agua recuerde poner cinta impermeabilizante por toda la orilla y en lo ángulos entre el plato y la pared.

Al momento de encajar el plato debe utilizar masilla de poliuretano tipo sobre la superficie de mortero o sobre el plato, en forma continua o punteada, para lograr fijarlo.

Atención: Se recomienda no utilizar cemento cola para fijar el plato.

Finalmente, instale el plato, ajustando el desagüe con el  lugar preparado para la válvula. Seguidamente coloque la válvula según las indicaciones de fábrica.

Para no afectar el volumen de drenaje es necesario utilizar la válvula no sifonica junto con el bote sifonico.

Preste atención de ensamblar internamente a las paredes entre 0.5 y 1 centímetros, con la finalidad de que repose sobre el mismo para el óptimo aislamiento de la unión.

Es recomendable hacer una junta de dilatación, dejando dos milímetros de canto entre la baldosa y el plato, el cual sellaremos con silicona.

Rectifique el acomodo del plato, probando su firmeza y nivelación en ambos sentidos, antes de continuar recubriendo la pared o de acoplar el bastidor.

Retire el plástico protector del plato y coloque silicona neutra anti-moho por todo el rededor que mantenga contacto con la pared. Asegúrese de dejarla secar por lo menos veinticuatro horas antes de darle uso. Tenga precaución con la silicona química, pues puede desteñir o agrietar el plato.

Nuevamente, antes de continuar verifique la correcta colocación y drenaje del plato. Una vez verificado esto podrá continuar con la colocación del resto de las parte.

De tratarse de platos cuyo ancho esté por debajo de los 900 milímetros, opte por colocar el área cortada embutida en una pared. Delo contrario no podrá colcoar correctamente la mampara.

Remate de la obra

Cubra el plato con el plástico al momento de terminar el recubrimiento y rejuntado de las paredes, con la finalidad de no mancharle con alguna salpicadura  y que el trabajo quede con un acabado impecable.

Si por accidente salpica la superficie del plato, límpielo de inmediato con una esponja húmeda. No espere que se seque, pues luego será muy difícil retirarlo o desmancharlo, incluso puede dañar el plato.

Finalmente, durante la limpieza de la obra tenga mucho cuidado con los químicos y productos de limpieza que utilice para eliminar los restos de cemento. Los ácidos o aguafuertes utilizados para ello, puedes escurrirse y depositarse en las juntas, pudiendo corroerla y ocasionar daños irreparables al plato.

Si bien estas piezas están elaboradas con materiales resistentes, recuerde que es por un periodo corto de limpieza, si se deposita y estanca por mucho tiempo en alguna junta o ranura puede ser irreversible. Lo recomendable es limpiar y enjuagar rápidamente.

Evite tirar o verte los restos de obra por el plato, es un aviso de poceros 24 horas Murcia. Ningún tipo de material o cemento que pueda pegarse de al desagüe o al plato y generar problemas de atascos entre otros.

Si desea más información sobre la colocación de platos en su casa, recuerde revisar el manual de normas de instalación y garantía incluido en la presentación de todos nuestros productos.

Como instalar un termo eléctrico

Cuando se adquiere un termo eléctrico para la casa o negocio, resulta que no es tan sencillo como solo hacer la compra del termo eléctrico y el va a funcionar mágicamente. Sino que también después de comprarlo tiene que hacer la instalación, la cual debe realizarse con extremo cuidado y atención. Hacer una correcta instalación de un termo eléctrico, es sumamente importante y al momento de hacerla debe de mantenerse la seguridad en el hogar.

Si hay algo relajante de lo cual disfrutan las personas, es una ducha reconfortante con agua caliente después de un largo día de trabajo, esto sin contar lo necesario que se vuelve el agua caliente en la temporada de invierno.

La comodidad es un estado que se quiere alcanzar, y el tener un termo eléctrico, es sin duda una comodidad, de la cual siempre harás uso cuando necesites agua caliente. Al momento que compremos un termo eléctrico, se tiene que tener en cuenta que el mismo se adapte a las necesidades que requerimos.

Es cierto, necesitamos agua caliente, pero no se trata únicamente de esto, sino también de lo que eso conlleva, como que también la compra se ajuste al presupuesto que se tenga, el ahorro de electricidad y la capacidad.

Además no hay que olvidar que el termo eléctrico debe ser de buena calidad, ya que eso garantiza una mayor durabilidad, cuando conseguimos todo esto, es cuando ya compramos nuestro termo eléctrico el cual tendremos por un muy buen tiempo.

Una vez se haya hecho la compra de un buen termo eléctrico, lo siguiente en lo cual hay que centrarse, es en una correcta instalación de él, pues de esta dependerá que se haya aprovechado al máximo la inversión en este producto.

La instalación de un termo eléctrico, no es muy sencilla, pero tampoco es que sea algo imposible. El tiempo que demore la instalación del termo eléctrico dependerá de si sea realizada por un especialista o no.

Una correcta instalación de un termo eléctrico, cuando es realizada por un experto en estos trabajos, no suele tardarse más de unas cuantas horas en el día. En los casos cuando la instalación es hecha por una persona que no tenga conocimientos al respecto de estos trabajos, pero aun así tenga el ánimo para intentar hacerlo, suele durar un poco más de tiempo, que puede ser entre uno y dos días.

Si eres alguien que tiene ánimos de aprender a instalar un termo eléctrico o tal vez tengas más ganas de ahorrarte un poco de dinero en vez de tener que pagarle a otro para que haga este trabajo, en cualquiera de los casos, en este post, te presentamos las mejores recomendaciones para que sepas como instalar un termo eléctrico.

Previamente a la instalación del termo eléctrico, debe de saber la capacidad que este tiene, así sabrá si él se ajusta a las necesidades que usted requiere. Por ejemplo si en casa son cuatro miembros de la familia quienes usaran el termo eléctrico, el debe de tener la capacidad para ser usado por esa cantidad de personas en adelante como mínimo.

Pasos básicos para la instalación:

  1. Lo primero que debes hacer, es elegir en que lugar vas a instalar el termo eléctrico. A pesar de que usualmente se suelen instalar en el cuarto de baño o en la cocina, siempre puedes elegir aquel lugar que se te haga más cómodo. Una vez ya escogido, hay que asegurarse de que tenga un enchufe con toma de tierra próximo en donde se vaya a instalar el termo eléctrico.
  2. Cuando vayas a empezar el trabajo procura haber cerrado la llave de paso previamente. Ubícate en el sitio donde vas a realizar la instalación y comienza a hacer los orificios en la pared, emplea tacos y tornillos barraqueros resistentes que puedan soportar el peso del termo eléctrico y la capacidad de agua del artefacto. Además se debe de estar seguro que la pared también pueda soportar el peso cuando se trate de termos grandes.
  3. Después debes de enroscar el pequeño mango electrolítico de PVC en el acceso de agua fría, el cual suele ser de color azul, y la misma evita su corrosión. Se emplea teflón o estopa para asegurar que el termo se conserve en un estado hermético.
  4. Atornilla la válvula de seguridad como ajustaste el pequeño mango.
  5. De forma seguida, coloca el tubo de llenara de agua el termo eléctrico, usando un latiguillo hembra. También puede colocarse una llave de corte de suministro de agua, la cual es muy útil en caso de que en el futuro se cambie el termo eléctrico.
  6. El pequeño mango electrolítico que se mantiene libre, debe conectarse en el acceso de agua caliente, el cual generalmente es de color rojo. Debe de ajustarse con el latiguillo hembra y en el otro punto al extremo conectarlo con la entrada de agua caliente.
  7. Posteriormente, abra la llave de paso de agua, para llenar el termo eléctrico y así de esta manera pueda asegurarse que no haya ningún escape de agua en la conexión. Si detalla que todo está en perfecto estado y sin ninguna fuga, proceda a enchufar el termo eléctrico a la fuente de electricidad.
  8. Culminado todo el proceso anterior, y obtenido el resultado deseado, fácilmente ahora podrás deleitarte con una buena ducha de agua caliente a partir de ese momento.

En el supuesto caso, que el trabajo se te haya vuelto más complicado de lo que pensaste que podía ser y no pudiste hacerlo por tu cuenta, es aconsejable que te pongas en contacto con un experto en este trabajo o poceros Illescas, para liberarte de las preocupaciones y que él se encargue de todo.

Requisitos para la instalación del termo eléctrico

Al momento de instalar el termo eléctrico, debe de tomar en consideración una serie de requisitos a los cuales tiene que prestar atención previamente a la instalación del artefacto:

  1. En primer lugar, el termo eléctrico que se adquiera debe de adecuarse a sus demandas. Para eso tiene que tomar en consideración ciertos elemento, como el consumo que se le va a dar, así como el número de personas en casa que lo vayan a utilizar
  2. También, debe de tener elegido el sitio en el cual se va a instalar el termo eléctrico, del  cual tiene que estar seguro que la pared sea resistente para soportar el peso del equipo.
  3. Verifique que la distancia de la conexión de acceso de agua caliente y fría no se encuentre a una distancia superior a los 2 metros.
  4. Cerciórese que el sitio escogido para la instalación, funcione de forma permanente, es decir, si llega a cambiarse en un futuro el termo eléctrico, no se modifique el lugar donde esta, si no que se reemplace el artefacto por otro que sea instalado en el mismo sitio que el anterior. Dado ese caso no será necesario hacer cambios en las tuberías y las otras conexiones sin un mayor problema.
  5. Cuando no pueda ser realizada la instalación por un experto, es recomendable que como mínimo sea hecha por una persona que haya realizado este trabajo anteriormente así no sea en un nivel tan profesional.
  6. En el espacio donde sea llevado a cabo la instalación debe de haber una toma de corriente, y además debe verificar que el sitio no sea húmedo y que no hayan escapes de agua.

Recomendaciones para la instalación del termo eléctrico

Dentro de las cosas que debe de saber sobre la instalación de los termos eléctricos es que, hay dos tipos de termos eléctricos, el termo horizontal, el cual se instala justo como su nombre lo dice, de forma horizontal, y el termo vertical que repite el ejemplo del anterior.

Cuando se va a hacer la instalación, independientemente si sea uno o el otro, no hay muchas diferencias entre ellos, aun así, de acuerdo a expertos, los depósitos para acumular el agua caliente son más eficaces si están ubicados de forma vertical, esto como consecuencia de que se benefician de la estratificación del agua que está en el depósito en temperaturas diferentes.

Debido a las características del termo vertical, ellos tienen un mejor funcionamiento, al momento de calentar el agua, también es más sencillo al momento de maniobrar sus reparaciones, en ellos el agua tiene un mayor provecho ya que por su distribución el agua caliente esta por arriba y la fría por la parte de abajo. Este tipo de termos están armados de forma tal que el tubo de agua caliente esta en dirección hacia arriba, y el agua fría en la dirección opuesta, debido a ello las resistencias en la parte interior distribuyen de mejor forma el calor, operando desde el área central a diferencia del otro termo que es desde el lateral.

Finalmente usted decidirá que tipo de termo eléctrico va a instalar en la medida que este se ajuste a sus necesidades. Después de todas estas recomendaciones, esperamos te hayamos ayudado para que sepas como instalar un termo eléctrico.

Las fosas sépticas y en que se utilizan

Las fosas sépticas son unidades cerradas o depósitos que se utilizan para guardar y realizar procedimientos básico a las aguas residuales en vuestras casas. En estos depósitos se desarrolla la dispersión y  la modificación de estas aguas de una forma sencilla y a su vez económica. Normalmente estos depósitos son usados en casas de campo, o en zonas alejadas y apartadas de la ciudad, zonas rurales.

Antiguamente estos pozos eran simplemente aberturas en las tierras, ubicados en zonas lejanas a las viviendas, que se hacían con el fin de evitar malos olores; con el pasar del tiempo, más adelante pasaron a ser construidos a base de  ladrillos, y más adelante realizados de materiales como el  hormigón, siendo cada uno de estos materiales más resistentes con el paso del tiempo, tanto así, que hoy en día, aun podemos encontrar muchos de estos. Actualmente se siguen construyendo, pero ya  con materiales más novedosos y resistentes como el PVC o la fibra de vidrio, siendo estas las que comúnmente llaman unidades  pre fabricadas, se presentan en diferentes modelos y dimensiones, se adaptan  a las necesidades de los usuarios y las viviendas.

Estas fosas sépticas nos sirven en el uso de la contención de las aguas residuales que no son enviadas a los sistemas de alcantarillas con el desatascador de tuberias Mataro. El procedimiento que se utiliza es con el fin de separar los materiales solidos del líquido, a través de la desintegración de todos los desechos inorgánicos.

Las dimensiones de estos depósitos siempre dependerá de la cantidad de personas por las cuales vaya a ser utilizado así como de las dimensiones de las casas, siempre se adaptan a las necesidades, la cantidad de agua que contengan, la temperatura de la zona en la que se encuentra.

Es de suma importancia en donde se vaya a colocar estos depósitos, lo ideal es que se encuentren en lugares alejados de las viviendas, con el fin de preservar la limpieza de la fosa septica, una escape de algunos de los elementos que allí se encuentren causarían una grave situación para los que habiten en las cercanías.

El lugar exacto en donde vaya a ser colocado debe ser inspeccionado por profesionales como desatascos Hellin Albacete o los chicos de limpieza de fosas en Albacete, sobre todo la firmeza de este, y que con el tiempo no se vaya a producir ningún tipo de siniestro como hundimientos o inmersiones. Existen parámetros que deben respetarse como el hecho de no ser colocados  en las cercanías de los ríos o cierta cantidad de metros en las cercanías de las vías de tránsito.

Enlaces de interés:

Damos cobertura 24 horas como desatascos baratos en Torrejon de Ardoz, en nuestra entidad de limpieza de fosas de la misma manera damos faenas de arquetas separadoras de grasas Torrejon de Ardoz.
De igual manera realizamos con nuestro tecnico realizando funciones de fontaneria Torrejon de Ardoz, igualmente nuestros obreros realizan obras de fosas septicas cerca de Torrejon de Ardoz.
si quieres leer más posts en los siguientes enlaces puedes hacerlo:

Casos habituales en los que se atascan las tuberías

Resulta bastante común que se produzcan atascos en las tuberías. Por lo tanto, es recomendable tener conocimiento de los casos más ahbituales en los que sucede ello, para poder prevenir con antelación.

El principal causante de esto es la suciedad presente en las mismas, la cual se va acumulando mediante los sedimentos de materias orgánicas. Como consecuencia se produce un terrible discurrir de las aguas residuales, acompañado de un olor bastante nauseabundo.

Por otra parte, también está la mala instalación de los alcantarillados, lo cual daña severamente las arquetas. Ello deja más en claro que es necesaria la contratación de profesionales de desatascos en El Campello que sepan realizar de manera correcta dichos trabajos.

Principales causas

  • Mínima pendiente en tuberías: 2% debe presentarse de pendiente para que no se provoque una retención en las tuberías.
  • Instalaciones con poca sección: Las secciones de las tuberías son demasiado importantes dentro del sistema de desagüe. Al no estar puesto de forma correcta, puede que no estén preparadas para los caudales de agua impuestos y se genere una importante problemática.
  • Instalaciones mal hechas: Los sistemas mal implementados son los más dañinos y peligrosos que se pueden encontrar. Un claro ejemplo son las malas derivaciones de redes muy pronunciadas.
  • Arquetas con culatones defectuosos: Los culatones son la parte inferior de las arquetas. De no funcionar bien o encontrarse deterioradas, resultará imposible dar lugar a retenciones en arquetas.
  • Raíces provenientes de zonas ajardinadas: Las raíces son la mayor enemiga del hogar. Para suprimirlas es necesario un profesional con todas las letras, ya que es un arduo trabajo. Estos podrán prevenir que se vuelva a la misma situación.
  • Jabones utilizados en las lavadoras de ropas y los lavavajillas: Referidos productos generan grandes cantidades de espuma. A su vez, si las tuberías no cuentan con una buena caída o faltante de sección, es posible que causen sedimentaciones y acumulen una capa sólida que produzca algunos futuros atascos.

Por eso y por posibles problemas mas siempre se debe tener el telefono de un equipo humano tan especial en el trabajo como lo son los de desatascos de tuberias Totana u otros mas cercanos en localidades aledañas a la nuestra.

Información:

Trabajos urgentes en desatasco en Torrejon de Ardoz, en nuestro colectivo de desatrancos del mismo modo servimos faenas de obras de poceria Torrejon de Ardoz.
De igual manera producimos con nuestro especialista haciendo obras de fontaneria Torrejon de Ardoz, igualmente nuestros expertos efectuan trabajos de poceros en Torrejon de Ardoz.
tambien puede visitar más sobre nosotros:

¿Qué servicios podemos ofrecerte en nuestra empresa de desatascos?

Cuando se te presenta un incidente doméstico, como una avería en la tubería de tu casa, una de tus primeras opciones para buscar una rápida solución es consultar y preguntarles a conocidos o amigos alguna recomendación, y seguro muchos de ellos te hablarán de los servicios de nuestra empresa.

Nuestra empresa tiene 35 años de experiencia en el sector empresarial, contando con expertos capacitados para realizar diferentes servicios profesionales de calidad y eficiencia de los cuales te hablaremos en este artículo, para que así tengas una referencia para elegirnos sin dudar.

Reparación de tuberías mediante packers

Hace mucho tiempo atrás algunos de nuestros servicios se valían sólo de la experiencia que teníamos, haciendo trabajos a tientas sin saber a primera el verdadero origen del problema, es decir, era muy limitado realizar una inspección exhaustiva por falta de maquinaria avanzada.

Actualmente, nuestra empresa cuenta con tecnología de punta como cámaras robotizadas de televisión, que permiten inspeccionar mejor los desagües y así identificar sin error la causa de su avería, que no permite su correcto funcionamiento, las cuales muchas veces es por problemas en aguas pluviales y redes de saneamiento. El ahorro que obtiene el cliente con este tipo de servicio es enorme, porque no es necesario romper paredes y pisos o abrir zanjas.

Asimismo, hoy en día contamos con un método de reparación de tuberías el cual consiste en colocar packers de fibra de vidrio con resina, lo que nos permite ejecutar el trabajo sólo desde los pozos de registro o arqueta del tramo de la tubería que se repara, que se reviste con un material tipo malla para lograr una estanqueidad que refuerce su funcionamiento. Este procedimiento se ejecuta en casos de figuras o grietas en la tubería, juntas de tubos abiertas o cualquier rotura.

Equipos de alta presión

Nuestra empresa cuenta con una flota de camiones cisternas dotados de equipos de alta presión y preparados para solventar cualquier problema. Con esta técnica podemos realizar trabajos como desatrancos en tuberías, limpieza y desinfección de tubos de suministro, depósitos o aljibes de agua potable, limpieza de colectores y tuberías, así como la limpieza de carreteras u otras superficies utilizando la inyección a presión de agua de la cisterna.

Cámaras robotizadas

Se trata de una tecnología de punta que permite realizar una exhaustiva inspección de tuberías, pudiendo observar con claridad su interior e identificar posibles problemas en las mismas. Estas cámaras robotizadas logran detectar sin error las causas de atoros en diferentes tramos de las tuberías que muchas veces se debe a la acumulación de residuos sólidos; por su parte, si la avería es alguna filtración de agua o humedad, esta suele ocurrir por problemas de saneamiento o en la red pluvial, y este sistema tecnológico de inspección permite detectar a tiempo y forma eficaz.

Igualmente, con estas tecnologías se puede ejecutar los controles correspondientes después de finalizados los trabajos, de tal manera que se pueda verificar y certificar el correcto funcionamiento del sistema de redes pluviales y fecales. La implementación de las cámaras robotizadas genera un gran ahorro para el cliente.

No espere más y contáctenos, le daremos sin ningún compromiso la información de nuestros servicios de desatasco de fosas septicas en Madrid  y una asesoría efectiva de nuestro personal experto para buscar la solución más viable para su problema.

Si tiene alguna duda consulte:

Estamos 24 horas como desatascos Torrejon de Ardoz, en nuestra empresa de desatrancos además servimos atenciones de poceria en Torrejon de Ardoz.
Del mismo modo producimos con nuestro experto desarrollando quehaceres de fontaneria Torrejon de Ardoz, del mismo modo nuestros operarios hacen tareas de fosas septicas cerca de Torrejon de Ardoz.
otros textos que te pueden interesar:

Ahorro de agua en casa; consejos y dispositivos que pueden ayudar

Existen diversas maneras de ahorrar agua en el hogar, muchas de ellas consisten en cambiar ciertos hábitos y costumbres que tenemos en la casa, como el simple hecho de cerrar la llave del grifo mientras nos bañamos o cepillamos, descongelar los cárnicos en la parte de inferior del refrigerador en vez de hacerlo bajo un chorro o regar el jardín solo a primera hora en las mañanas.

De igual forma otros métodos incluyen la instalación de dispositivos que disminuyen las cantidades de agua que son consumidas y que aporta un ahorro en la factura de la empresa de limpieza de fosas septicas en Toledo encargada de prestar el servicio, además de ayudar en la preservación del preciado mineral.

Cisternas de bajo consumo

Los últimos modelos en el mercado de cisternas pueden reducir el consumo de agua generado, al permitir la distribución de pequeñas cantidades de agua de aproximadamente siete litros, lo cual resulta suficiente para el consumo en el hogar, acción que con anterioridad no era realizada, debido a que los modelos antiguos de estas maquinarias, expedían hasta treinta litros de agua para abastecer el mismo consumo.

En el caso de que no sea posible realizar el cambio de equipos dentro de los sistemas de nutrición de agua en el hogar, también es posible adaptar cisternas que consumen una menor cantidad de líquido, bajando el flotador para que el ingreso de agua se detenga cuando la capacidad de la cisterna esté completada.

Cabeza de ducha reducida

Esta herramienta limita el chorro de agua que es arrojado por la ducha pero además al agregar mayor fuerza a la corriente líquida, es posible continuar con los mismos placeres de bañarse bajo un flujo de agua moderado, además agregar un perlizador, la sensación será similar a la cotidiana al momento de ducharse, pero habremos podido reducir el gasto de agua innecesario.

Grifos de monomando

Los tipos de grifos con llaves únicas permiten controlar el que derrochen gotas y pequeños chorros al ser cerrados, pero además es posible regular la temperatura del agua que es distribuida por el artefacto, de este modo es posible ahorrar agua al no necesitar de abrir la llave para medir en qué temperatura se encuentra saliendo el agua.

Sistemas de recirculación de agua

Una de las tendencias más populares en la actualidad en cuanto a artefactos para ahorro de agua, se encuentran los sistemas de circulación, los mismos realizan la circulación de agua mediante tuberías por un tiempo estimado, hasta lograr 35 grados centígrados, para entonces solo hacer salir el agua del grifo al alcanzar esta temperatura, de forma se evitan los desperdicios del agua en temporadas con bajas temperaturas, cuando abrimos la llave de paso y dejamos correr el agua hasta que la misma se encuentre en la temperatura que deseamos.

Enlaces de interés:

Hacemos trabajos economicos en servicios de desatascos Torrejon de Ardoz, en nuestra empresa de desatascos además damos trabajos de obras de poceria Torrejon de Ardoz.
De igual modo hacemos con nuestro tecnico haciendo obras de fontaneros Torrejon de Ardoz, de la misma forma nuestros trabajadores hacen trabajos de poceros cerca de Torrejon de Ardoz.
también puedes leer más sobre:

 

Consejos para la perfecta limpieza de tus grifos

Mantener bien limpios los grifo de tu hogar es un buen método de prevención pata evitar que se atasquen, además, si no mantenemos limpia la parte externa del grifo esta terminara por ponerse bastante fea. Aunque, estamos seguros de que resulta mucho peor cuando el problema se genera en el interior del grifo, ya que la fluidez con la que el agua corre se vera afectada. En el articulo de hoy vamos a ofrecerte algunos consejos para realizar la limpieza interna y externa de tus grifos de forma sencilla.

Limpieza exterior

  1. Comienza viendo de que material esta hecho tu grifo. Nuestra recomendación es que utilices productos que no vayan a ocasionarle daños a tu grifo como por ejemplo el jabón neutro. Recuerda que no todos los productos de limpieza son correctos para limpiar tu grifo.
  2. Si esto no te parece suficiente, y tu grifo aun sigue con suciedad, también se pueden utilizar productos como el detergente de lavavajillas. Solo tienes que verter unas cucharadas de detergente en medio litro de agua y con ayuda de una esponja aplicarlo sobre el grifo. Recuerda utilizar la parte suave de la esponja para que evites las ralladuras en el grifo.

En los lugares que son un poco mas complejos, como la unión del grifo con la encimera donde es normal encontrar más suciedad, es posible que con el método anterior la suciedad no salga, si esto pasa, puedes aplicar la misma mezcla pero utilizando ahora un cepillo de dientes viejo. Otra solución seria aplicar bicarbonato de sodio.

Productos naturales

Ahora bien, si no te gusta utilizar los productos que antes hemos mencionado, también esta la opción de los productos naturales. Por ejemplo, el vinagre blanco es de los mas aconsejable para la limpieza de elementos como estos. Otro producto natural que te aconsejamos con mas seguridad son las bebidas de cola o también de harinaes un consejo dado por los profesionales de los desatascos en Badalona de quienes sentimos respeto y a los que nos une una gran amistad.

Reparar tuberías del inodoro

Limpieza interior

Casi siempre los grifos poseen una rejilla interna que generalmente no vemos por el atoro, que son producidos mayormente por causa de la cal u otras sustancias que vienen siendo arrastradas durante un largo periodo de tiempo y comienzan a acumularse en la rejilla del grifo hasta que afectan su funcionamiento

Nuestra mejor recomendación para que realices la limpieza del filtro de la rejilla es que con algún objeto lo saques. Luego comienza deshazte de los restos que están atorados en el. No vayas a olvidar que al momento de colocarlo nuevamente, debes hacerlo utilizando abundante agua fría.

Si tiene alguna duda consulte:

Puedes leer más sobre nosotros en nuestro post de desatascos Torrejon de Ardoz urgentes, en nuestra compañía de desatascos además servimos servicios de limpieza de alcantarillado en Torrejon de Ardoz.
Igualmente realizamos con nuestra empresa haciendo trabajos de fontaneros Torrejon de Ardoz, de igual manera nuestros equipos ejecutan tareas de fosas septicas en Torrejon de Ardoz.
si necesita más información:

Sistema de encamisado con manga continua

Existen determinadas tuberías que se encuentran más expuestas a la corrosión debido a los materiales que circulan por ellas o también porque cuentan con un peligro añadido de los vertidos contaminantes. Por esta es la razón, por la cual el encamisado con manga continua es un sistema ideal que permite reparar una tubería o a la vez actuar de manera preventiva.

Por medio de una manga es que se lleva a cabo el proceso de encamisado, este es un procedimiento bastante similar a los encofrados, solo que es aplicado a un tubería. Se debe tener presente que el encamisado cuenta con poliéster y resina para lograr obtener el efecto deseado. Además, no se puede dejar pasar el hecho de que los encamisados poseen la capacidad para permitirte inyectar otros elementos.

Las resinas pigmentadas con las que cuenta el encamisado, son bastante efectivas para solucionar problemas tan comunes como grietas, astillas, ataques de roedores u otros animales, que acaban haciendo perforaciones en las tuberías.

Por otro lado, el desgaste que van ocasionando ciertas sustancias o productos también influye. Si lo que quieres es eliminar este problema desde el origen y aumentar considerablemente la vida útil de tus instalaciones, el encamisado con manga continua es la mejor opción para escoger.

A la hora de reparar las tuberías de agua fecales, uno de los mayores problemas radica en el hecho de tener que abrir la instalación, con todo el trabajo que esto implica, mas los costes añadidos que esta acción supone. Sin embargo, el encamisado de manga continua, te ayuda a realizar la reparación a distancia, y esto se debe a que se trabaja con una manga homologada y compatible, que nos otorga un resultado de excelente calidad.

Otra gran ventaja que nos ofrece el sistema de encamisado es su versatilidad, ya que es posible aplicarlo en casi cualquier tipo de tuberías y de estructuras. Al hablar de las tuberías, es posible realizar un sistema de encamisado en aquellas que cuenten con diámetros grandes y pequeños, debido a que el sistema es ajustable. Aparté de lo anteriormente dicho, este sistema también es capaz de tolerar las distintas temperaturas, debido a esto facilitará que se prolongue el ciclo de vida útil de tus tuberías.

Ahora bien, en el caso de las estructuras, el encamisado puede ser aplicado en tuberías domésticas, y también en industria, locales comerciales, etc. Además, se puede realizar la operación en estructuras con curvas sin problema, ya que los materiales son flexibles.

Estos son algunos motivos por los que te recomendamos utilizar esta tecnología en tu infraestructura, ya sea desde el inicio como un metodo de prevención o para solucionar algún problema ya existente. Nosotros, como compañía especialista poseemos las certificaciones que requiere la Administración para poder realizar la obra con total responsabilidad y garantizando una excelente calidad.

Información:

Ofrecemos servicios economicos en desatasco en Torrejon de Ardoz, en nuestro negocio de desatascos tambien ofertamos tareas de arquetas separadoras de grasas Torrejon de Ardoz.
Asimismo operamos con nuestro profesional elaborando quehaceres de fontaneros 24 horas Torrejon de Ardoz, asimismo nuestros profesionales realizan obras de desatrancos cerca de Torrejon de Ardoz.
si tiene alguna duda consulte: